La «cerveza solidaria» es una iniciativa del Club de Cerveceros Caseros del Uruguay (CCCUy) que consiste en la elaboración de una cerveza especial, de edición limitada, para recaudar fondos y destinarlos a una organización benéfica. Cada año, los cerveceros caseros se unen para elaborar una receta diferente.
La cerveza de esta edición, la novena, es una Session IPA, aromática y refrescante, elaborada especialmente para la ocasión en la cervecería Drabble, ubicada en la localidad de José Enrique Rodó, departamento de Soriano. Con un perfil cítrico, a frutas tropicales y un toque resinoso, la receta fue creada en colaboración por un equipo de cerveceros caseros y elaborada en la planta cervecera con supervisión técnica de su equipo.
El desafío de los caseros es reproducir una receta que habitualmente se hace para no más de 60 litros, en un lote de aproximadamente 800 litros, equivalentes a unas 1.600 latas. Todo indica que la cerveza quedó espectacular y lo mejor aún es que todo lo recaudado por su venta será donado a Alas Para Respirar, una asociación civil sin fines de lucro, que trabaja activamente en el acompañamiento de bebés, niños y familias con traqueotomía en Uruguay . Cada lata tendrá un valor de $220, y estará disponible a la venta el día del lanzamiento que tendrá lugar el domingo 19 de octubre, en la cervecería Sumo (Isla de Flores casi Ejido).

Solidaridad ininterrumpida desde 2017
La primera cerveza solidaria realizada por el Club fue una Doble IPA (2017) elaborada en la planta de Volcánica y su venta benefició a Fundación Pérez Scremini.
La segunda edición de la Cerveza Solidaria se hizo en 2018 en la planta de Oliver Beer de Pando y lo recaudado se entregó a la Fundación Peluffo Giguens.
En 2019, la cerveza solidaria se elaboró en la planta de Cabesas Bier en Tacuarembó. La institución beneficiaria fue Teletón.
En 2020, plena pandemia, la cuarta edición se elaboró en la cervecería Índica y debido a las restricciones solo participaron directivos del Club y Lucio Faina, dueño de casa.
En 2021, la recaudación se destinó a Fundación Corazoncitos y la cerveza se elaboró en Fermentorio, donde convivían las cervecerías Índica y Criaturas Nocturnas.
En 2022, la sexta edición fue elaborada en la cervecería Malafama y la organización beneficaria fue Fundacion Canguro.
Al año siguiente, 2023, los cerveceros se trasladaron a la planta de Zafar, en San José, donde se elaboró la cerveza cuya venta se destinó a Manos de Heroes.
En 2024, la cerveza solidaria fue elaborada en la planta de Sumo y la donación se realizó al Centro Horizonte.
Esta acción que se ha transformado en un clásico es una muestra de que la solidaridad es un motor fundamental de las acciones colectivas. Las organizaciones beneficiarias se eligen en forma democrática por los socios del club y la logística, el etiquetado y el evento de lanzamiento es un esfuerzo colectivo de los socios y de algunas empresas amigas que apoyan de distintas maneras. Esta vez, se contó con la colaboración de Drabble, Sumo, Almacén Cervecero, BirraVa, AGZ y Cromatiko.